Se salvó de un "aneurisma gigante" en el cerebro mediante una cirugía cerrada.

Tuzci, a quien le diagnosticaron un aneurisma cerebral (abombamiento causado por el debilitamiento de la pared vascular del cerebro) en el hospital al que acudió en Artvin debido a un fuerte dolor de cabeza, presentó su solicitud en el Hospital Farabi de la Universidad Técnica de Karadeniz (KTÜ).
🔹 Agencia Anadolu para novedades actuales, noticias exclusivas, análisis, fotos y vídeos
🔹 AA Live para desarrollos instantáneosLuego de exámenes y toma de imágenes avanzados, Tuzci fue derivado al Departamento de Radiología Intervencionista y se reunió con el profesor Dr. Hasan Dinç, miembro del departamento de Radiología Intervencionista de la Facultad de Medicina de KTÜ, y su equipo.
Tuzci se sometió a una cirugía utilizando una técnica de desviador de flujo endovascular cerrado (se utiliza un tipo especial de stent colocado dentro de la vena para reorganizar el flujo sanguíneo, lo que hace que el aneurisma se encoja y se cierre con el tiempo).
Tuzci, quien fue liberado de un aneurisma de 2,5 centímetros, al que médicamente se le denomina "gigante" debido a su tamaño, en una operación cerrada, fue dado de alta después de tres días en el hospital.
El Prof. Dr. Hasan Dinç, quien realizó la operación, dijo a un corresponsal de AA que se detectó un gran aneurisma durante la investigación del dolor de cabeza crónico que sufría el paciente.
Dinç, quien afirmó que el paciente los contactó tras el diagnóstico, explicó: «Según su tamaño, los aneurismas menores de 1 centímetro se clasifican como pequeños, los de entre 1 y 2,5 centímetros como medianos, y los de 2,5 centímetros o más como gigantes. Nuestro paciente pertenecía al grupo de los aneurismas gigantes».
Dinç dijo: "Debido a que la burbuja era tan grande que el tratamiento quirúrgico no era posible, se trató con un método cerrado en nuestro centro".
Dinç señaló que la operación se presentó como un caso vivo en la reunión conjunta de la Asociación Europea de Neurorradiología y la Asociación Turca de Neurorradiología, y continuó:
En este caso, utilizamos un abordaje cerrado, atravesando el aneurisma, en cierto modo desviándolo, y colocamos un dispositivo desviador de flujo que cubre el cuello del aneurisma y se extiende a ambos lados del vaso. De esta manera, desactivamos el aneurisma y facilitamos su tratamiento.
Dinç explicó que el tratamiento no fue técnicamente fácil debido al tamaño del aneurisma y señaló:
Colocar un aneurisma en vasos muy pequeños sin dañarlo requiere, naturalmente, experiencia y técnica. El enfoque de tratamiento de circuito cerrado con un desviador de flujo endovascular es una tecnología de los últimos 10 a 15 años. Tratamos al paciente con los dispositivos tecnológicos más modernos utilizados a nivel mundial. Lo mantuvimos hospitalizado durante tres días y luego le dimos el alta. Acudió a una cita de seguimiento y se encuentra muy bien.
Yasemin Tuzci también dijo que el fuerte dolor de cabeza, la presión arterial alta y el estrés crearon burbujas en su cerebro.
Tuzci, quien declaró que eligió el Hospital KTÜ Farabi para su tratamiento, comentó: "Comenzamos el tratamiento con el Dr. Hasan Dinç. Me realizó una cirugía muy buena y exitosa. Afortunadamente, me siento muy bien".
Tuzci concluyó sus comentarios señalando que se recuperó de sus dolencias después de la cirugía:
Puedo estar de pie y hablar perfectamente. Tenía algunos problemas de visión, pero empezaron a mejorar después de la cirugía y veo con más claridad. Mis dolores de cabeza duraron cuatro o cinco días después de la cirugía y luego desaparecieron. Ahora todo va bien.
El sitio web de la Agencia Anadolu publica un resumen de las noticias que se presentan a los suscriptores a través del Sistema de Noticias AA (HAS). Para obtener información sobre suscripciones, contáctenos.AA